Mostrando entradas con la etiqueta 1º primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º primaria. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de noviembre de 2015

JUEGOS SOBRE ALIMENTOS


A través de este juego los niños podrán trabajar de manera autónoma los tipos de alimentos y la elaboración de algunos de ellos, así como diferenciar alimentos frescos y elaborados y el lugar donde podemos encontrarlos.


Pincha encima de la imagen y empieza a jugar



En este otro juego encontramos varios temas para trabajar: El cuerpo humano (el esqueleto), los alimentos (la mochila con fruta) y la salud (cartel de la enfermera y la niña). En la mochila con frutas encontramos los diferentes tiendas del supermercado, y en cada una hay un juego diferente para trabajar los alimentos de ese sector.


Haz clic en la mochila y diviértete aprendiendo en las tiendas.

martes, 17 de noviembre de 2015

Villancico ABBA Recordando los años 70





Aquí tenemos el modelo del villancico que vamos a preparar con los alumnos de primero de primaria. 
Puedes imitar los pasos básicos, pero recuerda que vamos a modificar partes de la coreografía.
La canción la vamos a grabar con vuestras voces para que cuando toque bailar os podáis concentrar en las coreografías.
Aquí tenéis la canción con la letra para que en casa podáis ensayar antes de la grabación. 
¡Ánimo y a practicar!

Haz clic en villancico y empieza a cantar y bailar.





CUENTO PARA NIÑOS LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO,

ARBOL GENEALOGICO Y VIDA EN FAMILIA

Mi Familia - Rondas y Canciones Infantiles 2

Canción Infantil Mi familia

Aprendemos los diferentes tipos de familias con pelayo y su pandilla

martes, 10 de noviembre de 2015

PROFESIONES Y OFICIOS VIDEO

todas los oficios.avi

EL BLOG DE PRIMERO Y SEGUNDO DE PILI Y CHUS: LOS OFICIOSEn este wix podéis aprender los diferen...

EL BLOG DE PRIMERO Y SEGUNDO DE PILI Y CHUS: LOS OFICIOSEn este wix podéis aprender los diferen...: LOS OFICIOS En este wix podéis aprender los diferentes oficios y escuchar canciones.Un Wix es parecido a un mural en el que colocamos di...

Los niños Aprendemos Las profesiones de papa y de mamá.





Adivinanzas para niños de los oficios y las profesiones

las profesiones y oficios para niños

Las profesiones: Juego educativo para niños. Jugamos a adivinar ¿quién e...

miércoles, 2 de julio de 2014

LOS ALUMNOS DE PRIMERO SON ESCRITORES DE CUENTOS DE AVENTURAS

CLIP Y CLAPE EN EEUU
Clip y Clape son dos robots muy amigos, y se ha ido de viaje a EEUU...Y como son tan traviesos, han vivido muchas aventuras durante el viaje.
En el aeropuerto, como eran robots, no les dejaban entrar en el avión de pasajeros, y entonces, se metieron dentro de una maleta.
Cuando llegaron, la señora propietaria de la maleta, se dio cuenta de que la maleta pesaba mucho y la abrió y se asustó tanto que se fue corriendo.
Clip y Clape salieron rápidamente del aeropuerto. De pronto, notaron que hacía mucho frío y buscaron una ferretería en donde poder comer y dormir. 
Clape quería coger unos tornillos que estaban muy altos en una estantería y de repente ¡pum, pim, plom! ¡Qué desastre! ¡Todos los tornillos por el suelo! 
Clip y Clape se escondieron en una cajas y el dueño de la ferretería vendió las cajas a un señor que vivía en las montañas. ¡Qué bien! -dijo Clip.
¿Qué haremos ahora? -preguntó Clape. De pronto la furgoneta paró y un chico descargó las cajas en un trastero. Clip y Clape salieron de las cajas y miraron por la ventana.
¡Oh, qué es eso! ¡La tierra es blanca!
Salieron a tocar nieve, pero al cabo de un rato oyeron unos ruidos extraños. Cada vez que se movían, se oían estos ruidos ¡ñec, ñec! ¿Qué nos está pasando?- preguntó Clip.
¡No sé Clip, pero casi no me puedo mover!- respondió Clape.
El dueño de la casa los  oyó y salió a ver lo que pasaba. ¿Quién sois?- preguntó el señor.
¡Somos Clip y Clape, señor! ¡Estamos hambrientos y casi no nos podemos mover, no sabemos que nos pasa!
¡Oh, estáis oxidados!¡ Entrad en mi casa que os curaré!
El señor, cogió aceite y le echó por todo el cuerpo como si fuera crema solar.
¡Gracias, ya no me duele nada!-dijo Clip.
¡Ni a mí tampoco!-dijo Clape.
Los robots le explicaron sus aventuras y el señor los acompañó al aeropuerto para regresar otra vez a su país.
FIN

Autora: Inés Gerona Esteve. 1º primaria. Junio 2014





LA NIÑA QUE SE PERDIÓ

Erase una vez, una niña y una madre que paseaban por una calle y vieron un centro comercial, pero...¡No tenían dinero! ¡Oh, lo tenían en su casa!
Fueron a casa, cogieron el dinero y volvieron, pero no se acordaban dónde era, así que...fueron caminando a ver si lo encontraban.
La niña y su madre entraron y compraron cosas. La chica se fue y se perdió.
Se fue a la salida y encontró a una señora que le preguntó: -¿Te has perdido?
¡Sí!-le contestó la niña.
Le preguntó su nombre y le dijo que se llamaba Paula. ¿Y tu apellido?
Llamaron a su madre por el altavoz diciendo: ¡ La madre de una niña que se llama Paula! ¡Su hija se ha perdido!
Al final, la encontró y se fueron a casa. Al día siguiente, volvió allí, comieron comida riquísima.
¡Colorín, colorado, este cuento se ha acabado!

FIN
Autora: Beatriz Medina Méndez. 1º primaria. Junio 2014.

viernes, 27 de junio de 2014

       

1º PRIMARIA 

MATERIAL DE TRABAJO PARA ESTE VERANO 


¡Mis queridos chicos y chicas!

 El curso se acaba y, para vosotros,  ya llegan las ansiadas vacaciones. Habéis trabajado mucho durante todo el año y espero que disfrutéis de este merecido descanso estival, pero también es importante que repaséis los conceptos aprendidos para iniciar con buen pie el próximo curso. 

Os animo a que escribáis un diario de vacaciones. En él podéis escribir aventuras, excursiones, viajes, recetas, juegos... anécdotas interesantes de este verano o aventuras inventadas. También las podéis acompañar de fotografías, dibujos o collajes realizados por vosotros.

También os dejo un montón de cuadernos de evaluación, ampliación y refuerzo, como los que hemos trabajado durante el curso. Os servirá para repasar lo que hemos aprendido y tenéis un montón de fichas para elegir.
Si queréis con la ayuda de papá o mamá podéis imprimiros algunos ejercicios y hacerlos por escrito. ¡Solamente lo que vais a hacer!

¡Ah!, y no olvidéis leer todos los días un poquito. Pero sobre todo, portaos bien y obedeced siempre a vuestros papás.

Un abrazo gordísimo y un besazo de vuestra maestra que os quiere mucho.
Chus


 FICHAS IMPRIMIBLES DEL MÉTODO GLOBALIZADO                  CONECTA CON PUPI

Aquí tenéis tres cuadernillos de fichas ( uno por trimestre). En ellos encontraréis actividades de ampliación, refuerzo y repaso de los contenidos que hemos trabajado durante el curso en las áreas de conocimiento del medio, lengua y matermáticas. Al final de cada cuaderno encontrareis un solucionario de todas las actividades propuestas para cada una de las diferentes áreas.
 CUADERNILLO DE FICHAS DEL PRIMER TRIMESTRE, SEGUNDO TRIMESTRE Y TERCER TRIMESTRE     
                                                                         
                                           

 Aquí tenéis los cuadernos de evaluación que han ido realizando vuestros hijos durante el curso. Si pincháis sobre el libro se os abrirá el libro y podréis imprimir lo que deseéis.

Primer trimestre


Segundo trimestre

 

Tercer trimestre




Cuadernillo de repaso de todos los conceptos aprendidos durante el segundo trimestre. Contiene fichas de trabajo de lengua y matemáticas. 



Cuadernillo de repaso de todos los conceptos aprendidos durante el tercer trimestre. Contiene fichas de trabajo de lengua y matemáticas. 



Cuadernillo de evaluación por competencias de la editorial ANAYA. Incluye dos pruebas por trimestre para evaluar el grado de adquisición de las competencias básicas de nuestro alumnado de 1º de primaria.




Ábaco dinámico interactivo

Fichas de operaciones: restas sin llevar, sumas sin llevar y sumas llevando







martes, 3 de junio de 2014

Concierto final de curso de las guitarras y bandurrias de nuestro colegio.

Durante todo el curso, en el colegio se han dado clases de guitarra y bandurria, todos los viernes a las cinco de la tarde, como actividad extraescolar. 
Se  ha formado un grupo numeroso con alumnos y alumnas de diferentes edades y niveles. Sin embargo entre el profesor de guitarra y la Hermana Isabel, han logrado que todos hayan aprendido muchísimo.
El viernes 30 de Mayo a las 5 de la tarde pudimos disfrutar de un pequeño concierto que ofrecieron.
¡Bravo por los músicos! ¡Qué bien lo hacen y qué bien suena!¡Felicidades a los profesores!

En este vídeo los alumnos más pequeños cantan
 acompañados por sus compañeros con guitarras y bandurrias


En este otro vídeo tocan la canción de La sirena



Cuando mi barco navega
Por la llanura del mar 
Pongo atención por si escucho 
A una sirena cantar 
Dicen que murió de amores
Quién su canción escuchó 
Yo doy gustoso la vida 
Siempre que sea por amor 
(Estribillo): 
Corre, vuela 
Corta las olas del mar
Quien pudiera
A una sirena encontrar 
Corre, vuela 
Corta las olas del mar 
Quien pudiera 
A una sirena encontrar

Fotos de los alumnos y profesores durante el recital