Mostrando entradas con la etiqueta fiestas en el cole. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas en el cole. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de noviembre de 2015

¡NUESTRAS MAMÁS SON UNAS ARTISTAS!
Los días 5 y 6 de Noviembre, en el colegio, celebramos la fiesta de nuestros fundadores: Juan Bonal y María Rafols. 
Este año, las jornadas culturales han tratado sobre la pintura, centrándonos en el pintor Vicent Van Gogh.
Las mamás de primero de primaria, han representado para toda primaria e infantil la obra de teatro: "Camille y los girasoles".
¡Son unas artistas! Unas... pintan los decorados y preparan el atrezo, otras... se convierten en actrices y bailarinas, y otras ... igual hacen de técnicos de sonido, como que se convierten en  cantantes.  ¡Unas grandes artistas!
La obra de teatro, trata sobre la familia del cartero  M. Roullen, del pueblo del sur de Francia llamado Arlés, donde vivió unos años el pintor Vicent Van Gogh. 
Camille, la hija del cartero, se hace amiga del pintor. La niña regala un ramo de girasoles a Vicent, que servirá para decorar la famosa casa amarilla donde vivió el pintor. También cuenta la historia, que sirvieron para inspirar a Van Gogh para pintar los famosos cuadros de los girasoles. 
En la obra de teatro, el pintor, regala a Camille y a su padre, fantásticos retratos y como despedida, a la niña le regala el cuadro de los girasoles, uno de los más famosos de Vicent Van Gogh.



















¡Bravo , bravo, bravísimo y felicidades!

miércoles, 18 de marzo de 2015

Ven y conoce nuestro colegio



El sábado 21 de marzo, se abrieron las puertas a todos los niños y familias que querían conocer cómo es y cómo se trabaja en nuestro colegio. Desde aquí queremos agradecer a todos vuestra asistencia,ya que hemos recibido la visita de alumnos y padres del cole, antiguos alumnos y además de gran número de nuevas familias que querían conocer de primera mano nuestras instalaciones y nuestra forma de trabajar. 



Para comenzar la jornada, la mini-maratón con Khaty León y Lucia Soriano, moviendo el esqueleto en el gimnasio a pesar de ser uno de los días más lluviosos del año.
Seguidamente, en las diferentes dependencias de nuestro centro, había numerosos actividades. Los más pequeños y no tan pequeños, han podido disfrutar de cuentacuentos y talleres de escritura en la biblioteca, actividades de manualidades, juegos con la pizarra digital y tablets, bingo matemático, photocall egipcio, taller de experimentos con el cientifico loco, actividades y títeres en inglés, además de actividades deportivas como escalada, acrosport y ping-pong en los gimnasios.

Bingo matemático

Jugando al bingo de la tablas
Taller científico

Acrosport
Circuito de obstáculos en el gimnasio.

Visita a la Biblioteca

 Aula de psicomotricidad. Presentación del cole.

Sombras chinas

 Taller de escritura

 Cuenta cuentos
Tablets


Posado en el fotocol de Egipcio


<iframe width="600" height="513" frameborder="0" scrolling="no" marginwidth="0" src="http://www.getloupe.com/embed/3g7kzx6t?width=600&height=513"></iframe>


martes, 23 de diciembre de 2014


FESTIVAL NAVIDAD 2014
Villancico "Pasodoble del niño"

Este año hemos preparado para el festival de navidad un villancico en el que nuestros alumnos de 2º de primaria cantan y bailan al niño un pasodoble disfrazados de albañiles, pintores, aparejadores, encargados de obra, arquitecto y figuras del Belén.
La canción nos cuenta que deben darse prisa por construir un portal mejor  para San José, María y el niño, y que han fabricado una cuna para Jesús.
Muchísimas gracias a los papás y mamás que han colaborado en la preparación y transporte de los atrezos y disfraces para el villancico de este año. 
¡Muchísimas gracias a todos y todas!
¡Feliz Navidad!


Ya tenemos aquí el vídeo de los alumnos de 2º de primaria.


Villancico de Primero de Primaria 2014
Sentido de la orientación
Los alumnos de Primero de Primaria nos indican cómo llevar hasta Belén sin perdernos por el camino siguiendo las señales de tráfico y desarrollando el sentido de la orientación.
¡Feliz Navidad!

¡Y aquí está el vídeo del villancico de los de primero!

domingo, 9 de noviembre de 2014


JORNADAS DE LOS FUNDADORES 

Cuadros plásticos sobre la vida de Juan Bonal y María Rafols.





Los alumnos de 1º de primaria nos cuentan la vida de Juan Bonal cuando era pequeño y vivía en Terrades, un pueblo de Gerona. Ya desde muy joven le gustaba mucho estudiar y leer sobretodo la biblia


Los alumnos de 2º de Primaria, representan la vida de María Rafols. 
Cómo ayudaba a sus padres, cómo cuidaba a sus hermanos, y cómo ya desde pequeña le gustaba ayudar a los demás y seguir los pasos de Jesús.



 María Rafols de joven ya tenía siempre la necesidad de ayudar a los más pobres. 


Juan Bonal decide dedicar su vida  a ayudar a los más necesitados.

Juan es ordenado sacerdote y se despide de los suyos.


Juan y María se conocen trabajando por los demás.



Envían a Juan una carta al hopital de Barcelona en el que él era Vicario, pidiéndole ayuda de voluntarios para trabajaren  el hospital Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza.

Pide a 12 hombres y 12 mujeres que le ayuden en Zaragoza en el hospital de Gracia.Al frente de las mujeres se encuentra María Rafols.

Pide a 12 hombres y 12 mujeres que le ayuden en Zaragoza en el hospital de Gracia.Al frente de las mujeres se encuentra María Rafols.

Las hermanas con María Rafols al frente acompañadas por Juan Bonal, llegan a Zaragoza para trabajar en el Hospital de Gracia.  Allí les esperan con mucho trabajo y dificultades.
Las hermanas el 28 de diciembre forman la congregación a los pies de la Virgen del Pilar de Zaragoza, entregando su vida a los más necesitados. Allí comienza la andadura de la congregación de las Hermanas de Santa Ana.
Las hermanas ya trabajando en el hospital de Nuestra Señora de Gracia. 


Si queréis conocer la historia de las hermanas de Santa Ana entrando aquí podrás saber más... http://www.chcsa.org/congregacion/index.asp 

viernes, 24 de octubre de 2014



¡Pronto llegará la fiesta de los fundadores!

 Miércoles 5 y Jueves 6 de Noviembre

Padre Venerable Juan Bonal y Beata María Rafols

Los días 5 y 6 de Noviembre vamos a celebrar la fiesta de nuestros fundadores. 
Juan Bonal y María Rafols. Héroes de la Caridad que entregaron su vida y trabajo en favor del pueblo aragonés en los Sitios de Zaragoza.
Hemos preparado un programa de actividades especiales y en algunas de ellas, las familias también podrán participar.
El día 5 de Noviembre, cumpleaños de María Rafols, comenzaremos las jornadas con una oración especial en la capilla a la que todos aquel que pueda y quiera puede participar.
Como en años anteriores, continuaremos con la  celebración de "el bocadillo solidario".
Alumnos y todos los miembros de las familias, estáis invitados a participar.
Durante estos días tenéis la oportunidad de encargar 
.  La tutora de cada curso anota qué bocadillo deseáis y recoge el dinero.

Las familias estáis invitadas a participar de dos maneras:
  .Con el bocadillo 0. ( Pagamos los 2€ para colaborar con la fundación) 
  .Encargando el bocadillo que deseéis y viniendo a comerlo junto a vuestros hijos.

El dinero recaudado está destinado para proporcionar una comida diaria con los nutrientes necesarios a 600 niños y niñas que acuden al colegio y al comedor de Nkontrodo de Ghana-África.
Es uno de los proyectos solidarios de la Fundación Juan Bonal. ONG de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana.
¡Os esperamos! ¡Ánimo!







lunes, 6 de octubre de 2014

En el Colegio La Inmaculada celebramos ¡Pilares 2014!

Jornadas en torno a las fiestas
 de la Virgen del Pilar

Los alumnos de primero y segundo de primaria, de nuevo hemos querido celebrar la fiesta de la patrona de Aragón, la Virgen del Pilar. Para ellos estamos llevando a cabo diferentes actividades en las áreas de música y plástica.
Estamos aprendiendo el himno del Pilar, pasos de Jota, elaborando flores para la ofrenda a la Virgen del Pilar que la celebraremos el viernes día 10 de Octubre, a las 15 h en nuestra capilla y a la que todos los padres también estáis invitados.
Durante la tarde del jueves día 9 (de 5 a 6h) y la mañana del viernes 10, también podréis visitar la exposición que hemos organizado, para conocer mejor nuestro folclore, nuestra tierra y costumbres.







Los alumnos que ahora estamos en segundo de primaria,
el curso pasado nos fabricamos en plástica mantones,
 cachirulos, chalecos y ramos de flores para nuestra Virgen del Pilar


Mapa de Aragón con nuestro escudo y bandera.